Estado
El sistema de KNX dentro de la red de control
Última actualización el Miércoles, 10 de Marzo de 2010 18:28 Escrito por Administrator Miércoles, 10 de Marzo de 2010 18:16
El sistema KNX, que actualmente se encuentra instalado en la vivienda, está compuesto por módulos que permiten activar cargas de la vivienda y por diversos teclados que están ubicados en cada una de las estancias. El sistema complementa al resto de tecnologías de control que se encuentran integradas.
Pantalla táctil cómo elemento de control del hogar digital
Última actualización el Miércoles, 10 de Marzo de 2010 18:16 Escrito por Administrator Miércoles, 10 de Marzo de 2010 17:33
La pantalla táctil representa el elemento que normalmente se espera o que más repercusión tiene en los hogares digitales. En metaltic se encuentra en la fachada oeste, cerca de la puerta principal, a una altura accesible desde una silla de ruedas y constituye uno de los diversos medios de comunicación con los servicios que proporciona la vivienda.
Leer más: Pantalla táctil cómo elemento de control del hogar digital
Vistas durante las distintas fases de construcción
Última actualización el Miércoles, 10 de Marzo de 2010 18:35 Escrito por Administrator Lunes, 08 de Marzo de 2010 16:44
La vivienda ha presentado distintas vistas a lo largo de todo el proceso de construcción de metaltic.
Leer más: Vistas durante las distintas fases de construcción
Elementos que intervienen en el proceso de calentamiento y distribución de agua caliente
Última actualización el Lunes, 08 de Marzo de 2010 16:25 Escrito por Administrator Lunes, 08 de Marzo de 2010 16:20
El agua que utilizan tanto el suelo radiante, cómo el agua caliente sanitaria puede ser calentada por varios elementos: placas térmicas solares, bomba agua-agua y geotermia (simulada utilizando un depósito).
Leer más: Elementos que intervienen en el proceso de calentamiento y distribución de agua caliente
Integración de tecnologías de control mediante autómata
Escrito por Administrator Lunes, 08 de Marzo de 2010 15:43
El carácter de laboratorio de metaltic hace que convivan varias tecnologías de control y que la integración de todas ellas aporte un nuevo valor añadido y dote a la vivienda de la potencia y de la escalabilidad requerida.
Leer más: Integración de tecnologías de control mediante autómata
Instalación de la calefacción por suelo radiante
Última actualización el Lunes, 08 de Marzo de 2010 15:26 Escrito por dai Lunes, 08 de Marzo de 2010 15:05
El principal sistema de calefacción de metaltic es suelo radiante, aunque está dotado de otro auxiliar que consiste en una bomba de calor con un splitter.
Instalación del cuadro eléctrico
Última actualización el Lunes, 01 de Marzo de 2010 15:40 Escrito por Administrator Lunes, 01 de Marzo de 2010 15:22
El cuadro eléctrico constituye el núcleo por donde pasan cada uno de los circuitos eléctricos que alimentan a los distintos sistemas. Está ubicado junto a la entrada de la vivienda, concretamente a la derecha de la puerta.
Cableado eléctrico
Última actualización el Lunes, 01 de Marzo de 2010 15:21 Escrito por dai Lunes, 01 de Marzo de 2010 14:54
El uso de ayudas técnicas juntamente con elementos eléctricos tradicionales requiere utilizar una manyor cantidad de cableado para distribuir la electricidad a todos ellos.
Instalación de paneles de pladur sobre la estructura
Última actualización el Lunes, 22 de Febrero de 2010 16:02 Escrito por Administrator Lunes, 22 de Febrero de 2010 15:45
La estructura metálica de la vivienda proporciona soporte tanto a las paredes como al techo. Las paredes están constituidas por paneles de pladur. El pladur proporciona una gran modularidad, facilita la instalación del cableado a través de las paredes y, consecuentemente con el espíritu de laboratorio, permite abrir algunos de los paneles con el fin de observar los distintos tipos de cableado que los recorren.
Leer más: Instalación de paneles de pladur sobre la estructura
Estructura metálica de la vivienda
Última actualización el Lunes, 22 de Febrero de 2010 15:07 Escrito por dai Lunes, 22 de Febrero de 2010 14:51
La estructura de la vivienda está conformada por pilares y vigas de metal unidos entre sí. Los pilares, que se encuentran perpendiculares al suelo, soportan el peso de toda la vivienda y las vigas, que se encuentran paralelas al suelo, forman la estructura que da soporte al techo de la vivienda.
Más artículos...
Página 1 de 2